martes, 4 de mayo de 2010
el atroz encanto de ser argentinos
Actos Escolares
Otro ejemplo es el del 12 de octubre, “Día de la Raza”, ¿Qué raza? La conquista a América fue el genocidio más grande de la historia, el aniquilamiento de culturas superiores, que por ser “diferentes” a la cultura del 1º mundo, fueron asesinadas, dejando al paso de la espada y la cruz, miles y miles de muertos. En los actos se lo muestra como el “reencuentro “de dos mundos, donde la llegada los españoles acabaría con la “barbarie” indígena, la ignorancia.
Entonces,¿ qué enseñamos a nuestros niños? Parte de nuestra vida nos comentan una historia, y cuando somos grandes descubrimos la otra parte.
El 9 de julio siempre fue el mismo acto todos los años, se representaba el Congreso de Tucumán donde se declara la independencia de las Provincias Unidas del Rio de la Plata, y finalizaba con bailes de la elite, como el Cuando, Vals, el Pericón , todos vestidos de damas antiguas y caballeros. Al igual que el 20 de junio, día de la Bandera, donde se muestra la creación de la misma y parte de la vida de Manuel Belgrano y algún que otro baile. y de la misma forma el 17 de agosto, día en conmemoración a la muerte de San Martín, donde se representa resumidamente su obra de vida y lo que hiso por la Historia argentina.
Como otra fecha fundamental para la conformación de nuestra identidad es el 24 de marzo, día de la memoria por la verdad y la justicia, época oscura que marco recientemente la identidad de la sociedad argentina. Muchos jóvenes no saben lo ocurrido, y pocos se atreven a hablar del tema. Es muy importante para afianzar las bases d la democracia y no volver a pasar por lo mismo.
¿Qué es ser ARGENTINOS?
SALIR AL SOL- FITO PAEZ
Hay que salir a pelear
Hay que salir a luchar
Hay que volver a encontrar
todas las cosas divinas
defender el lugar
Tenés que hacerte valer
No sos un trapo de piso
Hoy decidís un pais
podes cambiar este gris
ahora o no lo haces más
Es el momento mi amooor
Es un momento cruciaaal
Hay que salir al soooooool!!
Yo no me banco el dolor
que me cargan en la espalda
Ya entiendanse de una vez
y no me hagan ami
sentir lo que no se bancan
Conectense de una vez
y van a ver que es posible
Despiertense de una vez
algo hay que volver a hacer
en este puto lugar
Alguna vez en la vida amor
vamos a volver a hablar
Hay que volver a empezar
Hay que volver a soñar
Hay que volver a sentir
que no se puede vivir
sin esa poca de sal
El odio me hace sentir
a los cretinos de siempre
Pero yo puedo cambiar
el odio por libertad
Tambien me asusta y me pierde
Hay que salir a pelear
Hay que salir a luchar
Hay que volver a encontrar
todas las cosas divinas
defender el lugar
el lugaaarr
Hay que salir al soooooll!
Ser argentino, además de nuestra rica cultura, comidas típicas y símbolos patrios, Ser argentinos es sentir, tener ese sentimiento de pertenencia al lugar donde nacimos. Ser argentinos es entirse parte el país en donde nos toco vivir, estar con la gente con la que nos toco compartir, las historias que nos toco escuchar. Ser argentinos es reconocer nuestra historia, muy particular la historia argentina, con gente que defendió a su patria sin el apoyo de los que en esa época estaban en poder, la mayoría de gobernantes que impusieron dictaduras, los golpes de estado que marcaron al sol de la bandera argentina, los lideres que querías separar el país y dividirlos en dos, los que se llenaron de plata mientras la crisis economía desabastecía a la población. Los exiliados que tuvieron que dejar el país por conflictos políticos, por no renunciar a sus ideales. En fin, las idas y vueltas de la historia argentina son realmente sorprendentes, por que una vez la se repite la misma historia.
Ser argentinos es aprender de los errores que sucedieron en el pasado, bancárselas y decir:”soy Argentino y esta es mi historia”, “esta es mi gente”, “este soy yo”.
Pero ser argentinos es querer cambiar aquellos problemas que atravesó y que atraviesa, el país. Gran parte de la población es pobre, hay gente que todavía no sabe ni leer ni escribir, hay miles de personas que no conocen lo que es el idioma español, ni hay quienes entienden lo que es democracia y han implementado, a su beneficio, políticas de corrupción.
Ser argentinos, como dice la canción es tener ganas de salir a delante con la frente en alto, reconociendo mi historia, aprendiendo de los errores del pasado, no ser indiferente lo que sucede con mi gente. Es tener ganas de cambiar y ahora, no más tarde. Es que todos compartamos ese sentimiento, que todos tengamos el mismo sueño de defender lo que nos pertenece, cuidar nuestra casa, que es nuestro suelo, nuestra tierra, lo nuestro y así, poder fortalecerlo. Ser argentinos es luchar por nuestros ideales, que se cumplan nuestros derechos, que nuestros habitantes sepan actuar y pensar con respeto y tolerancia, aceptando al Otro que logran dignificarse teniendo un buen futuro por delante para sus hijos, haciendo valer sus derechos.